“Ya basta de proteger a los que tienen mejor posición económica”: AMLO lamenta declaraciones del Ministro Zaldívar sobre factureras

Archivo:Logo Suprema Corte de Justicia de la Nación México.svg - Wikipedia,  la enciclopedia libre

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las modificaciones legales que se hicieron para convertir estos delitos en ilícitos que merezcan prisión preventiva oficiosa.

Por mayoría calificada de ocho votos, la SCJN declaró inconstitucional castigar con prisión preventiva oficiosa y declarar como delito contra la seguridad nacional el contrabando, defraudación fiscal y el uso de facturas falsas.

Los ministros de la Corte le dieron la razón a los senadores de oposición y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y Fiscal de la Federación.

Pleno | Suprema Corte de Justicia de la Nación

Cabe señalar que el de noviembre del 2019, las reformas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se contemplaba prisión preventiva oficiosa a delitos como el contrabando, defraudación fiscal, adquisición de comprobantes fiscales falsos, la no aplicación del criterio de oportunidad en delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, violencia familiar y delitos fiscales.

Como era de esperarse, el Partido Acción Nacional celebró la resolución de la corte y señaló: Que se trata de una victoria para el bloque de contención en la Cámara Alta y que da marcha atrás al “terrorismo fiscal” que emprendió el gobierno de Morena.

Y como era de esperarse, el diputado del PAN Santiago Torreblanca salió a aplaudir que se haya eliminado prisión preventiva oficiosa para contrabandistas y factureros. Califica a AMLO de «dictador».

Al referirse a las declaraciones del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, quien defiende la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar inconstitucional la prisión preventiva para el delito de defraudación fiscal, uso de facturas falsas y contrabando, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo lamentarse de que se diga que no afecta a los pobres, pues disminuye la recaudación fiscal que se destina precisamente al apoyo a ese sector de la población.

El mandatario recordó a Zaldívar que el 99 por ciento de los delitos fiscales y uso de facturación falsa proviene de las personas y empresas con mayores recursos, pues son los que cuentan con la capacidad para contratar despachos contables y legales requeridos para realizar estos ilícitos, y no así los pobres, que no pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR), por no tener utilidades, pero sí desembolsan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos que consumen.

“Ya basta de que solo se proteja a los que tienen mejor posición económica”, reclamó durante la conferencia mañanera, que este viernes se desarrolló en Campeche, agregando que la justicia debe ser para todos y que incluso no puede haber trato igual entre desiguales, hay que darle más justicia al que tiene menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *