MORENA sí donó el 75% de su presupuesto para los damnificados del terremoto de 2017

En 2021, Morena recibió dos mil 244 millones de pesos para gasto electoral y ordinario, de lo cual solamente ha devuelto 150 millones. Eso afirmó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

En el marco de la comparecencia que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, se preguntó al representante del órgano electoral cuánto dinero ha devuelto Morena de sus prerrogativas

Ello en el contexto de que Morena prometió devolver la mitad de sus prerrogativas para destinarlo a vacunas contra Covid-19.

En tanto, Yeidckol Polevnsky desmintió y la legisladora morenista destacó que no se podía renunciar al 50% del presupuesto del partido para apoyar a las víctimas del terremoto de septiembre de 2017, como Morena había prometido en un principio.

PRD denuncia a Morena por irregularidades en gestión de Yeidckol Polevnsky  - Tendencias

Y es que, la ley electoral en aquel momento indicaba que los tendrían que ser devueltos al INE; por lo que, se solicitó el apoyo del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

Ademásel delegado de MORENA en funciones de presidente, Esteban Ramírez Zepeta, afirmó que el partido a nivel Veracruz sí devolvió alrededor de 60 millones de pesos, equivalente a la mitad de las prerrogativas a las que tienen derecho.

Oficialmente no hay una lista de candidatos en Morena, afirma Esteban  Ramírez Zepeta

Sin embargo, no explicó el fin último de ese recurso, pues dijo que “no es tan fácil” devolver un dinero que ya viene etiquetado, por lo que se dijo a favor de que nuevamente se reforme la Constitución para reducir a la mitad los recursos públicos destinados a los partidos.

Prioritaria la unidad para consolidar la 4T: Esteban Ramírez Zepeta –  Sucesos de Veracruz

Señaló que, si bien su partido ha impulsado la disminución de sus prerrogativas, debe ser a nivel federal que se establezcan las reglas y condiciones para la renuncia de parte del dinero público al que tienen derecho.

“Tienen que cumplir con ciertos requisitos y de eso está encargándose el propio partido a nivel nacional, que ellos tienen concentrados los recursos del partido en Veracruz».

“Ellos son los que se tienen que encargar de ese mecanismo, de que podamos cumplir con todas las de la ley para que no haya malentendidos o tergiversación de la información”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *