Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó este miércoles ante un juzgado del Reclusorio Norte.
Llegó alrededor de las 9:10 horas para comparecer por primera vez de manera presencial ante un juez, a quien tendrá que exponer sus razones para solicitar un aplazamiento en el tiempo para el cierre de la investigación complementaria.
Lozoya llegó acompañado de su equipo de abogados, encabezado por Miguel Ontiveros.

La Fiscalía General de la República (FGR) no negociará más con Emilio Lozoya. Durante la audiencia presencial en el reclusorio norte, los fiscales pidieron prisión preventiva para el exdirector de Pemex y declaró improcedente el criterio de oportunidad.
La FGR acusa a Lozoya de haber usado su petición de criterio de oportunidad para “dilatar y obstaculizar el proceso en su contra”.

Sobre las fotografías de Lozoya comiendo en un restaurante de lujo, el abogado de Pemex dijo que “son una absoluta falta de respeto y una provocación a las autoridades. Se han interpretado como una actuación sesgada de la autoridad y mandan un mensaje de que hay una justicia diferenciada. No es aceptable”.

Estas fotografías, dijo la Fiscalía son prueba de que Lozoya cuenta con una red de protección con amplio poder económico.
“Las fotos del justiciable (Lozoya) ampliamente difundidas en medios de comunicación dónde con poco pudor procesal se le ve departiendo en un restaurante de lujo. Esto prueba que cuenta con el apoyo de personas que lo pueden ayudar a darse a la fuga”, argumentan los fiscales.
La FGR anunció que lo acusará de cohecho, lavado y asociación delictuosa, por lo que podría alcanzar hasta 35 años de cárcel.

El abogado de Petróleos Mexicanos respaldó la petición de prisión preventiva justificada, y lo acusa de “no haber hecho el más mínimo intento de reparar el daño causado. No ha habido el más mínimo acercamiento de su parte”.


“Lozoya no ha tenido la más mínima intención de reparar el daño. Lo cual era un requisito indispensable para concederle el criterio de oportunidad”, señaló la parte acusadora.
El fiscal de la FGR Manuel Granados dijo al juez que desde un inicio había elementos suficientes para encarcelar a Lozoya, pero que se le aplicaron medidas cautelares mínimas como deferencia a la supuesta colaboración que le ofreció al fiscal Gertz Manero. “Hoy nos queda claro que no intenta más que seguir alargando su libertad. Es una táctica”
También el representante de la Unidad de Inteligencia Financiera respaldó la petición de encarcelar a Lozoya. Anunció que ya se presentaron otras denuncias en su contra y que serían otro aliciente para darse a la fuga.

Uno de los argumentos de la FGR para solicitar el encarcelamiento inmediato es que Emilio Lozoya cuenta con 2 millones de euros en una cuenta de una empresa offshore procedentes de Odebrecht, recursos que mantuvo ocultos y con los cuales puede darse a la fuga.

Emilio Lozoya escuchó a los fiscales y abogados de Pemex sin hacer mayores comentarios. En la audiencia lo acompaña su madre Gilda Lozoya quien en varias ocasiones ha movido la cabeza en sentido negativo ante las múltiples acusaciones contra su hijo.
El juez decretó un receso de 30 minutos, pedido por la defensa, para tratar de responder a la petición de la FGR de que se le aplique prisión preventiva.

Lo que sí ha logrado el exdirector de Pemex en esta audiencia fue aplazar un mes más el inicio de su juicio. El juez Artemio Zúñiga dio al exfuncionario y su defensa hasta el 3 de diciembre para conseguir más pruebas. La resolución se basó en los derechos a la defensa y el debido proceso.

Esta es la sexta ocasión en que Lozoya y su defensa solicitan una prórroga. El juez también pidió a la FGR que agote los medios para obtener los datos y pruebas.

La defensa de Lozoya Austin buscaba que en esta audiencia se le diera una nueva prórroga de 60 días para tratar de obtener pruebas a su favor que le permitan cerrar la obtención de un criterio de oportunidad con la Fiscalía o, en su caso, datos que le permitan prepararse para un eventual juicio en su contra por los cargos de lavado de dinero y asociación delictuosa.