Instituto electoral mexicano pide 290 millones de dólares para consulta de revocación de mandato

El titular del órgano encargado de organizar las elecciones mexicanas compareció este 5 de noviembre ante el pleno de la Cámara de Diputados precisamente por la organización de dicha consulta, la cual se pretende realizar en marzo de 2022.

Lorenzo Córdova defiende presupuesto del INE ante Diputados; “Bájate el  sueldo”, responde Morena - Radio Fórmula

Primero el INE quiso jugar sucio, para conseguir los casi 3 Millones de firmas, exigió que sólo se pudieran recabar vía una app del Celular:

EL TIEMPO QUE DIO PARA DARLE PUBLICIDAD A LA REVOCACIÓN DE MANDATO, ES DE TAN SÓLO MES Y MEDIO. Inicio el 01 de Noviembre de 2021 y terminará el 15 de diciembre del 2022 ¿Han visto algún tipo de publicidad?

LUEGO EL TEPJF tuvo que intervenir, para que se pudiesen recabar firmas de forma presencial, ya que no todo el territorio tiene internet.

Durante su intervención inicial, Córdova Vianello solicitó un presupuesto total para el INE de 24.600 millones de pesos (1.260 millones de dólares), de los cuales 5.743 millones (287 millones de dólares) serán para la revocación de mandato.

Lorenzo Córdova afirmó que de no realizarse la revocación de mandato o alguna consulta popular, los recursos serán devueltos a la Tesorería de la Federación.

El diputado federal del PT Gerardo Fernández Noroña leyó en tribuna transcripción de llamada en la que el presidente del INE Lorenzo Córdova se burla de representante de pueblo indígena.

La diputada de Morena, Graciela Sánchez Ortiz, expuso que «su cinismo no tiene límites» y le exigió disculpa por ofensa a pueblos oroginarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *