Críticas de AMLO a la UNAM desatan una batalla de críticas y pensamientos en ambos bandos.

Más de 30 académicos, pertenecientes al Instituto de Estudios para la Transición Democrática, criticaron las descalificaciones lanzadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cuales, dijeron, se hacen «desde el desconocimiento más burdo«. 

En un desplegado firmado José Woldenberg, Marta Lamas, Jacqueline Peschard, Javier Martín Reyes, Julia Carabias, y demás miembros de la academia, afirmaron que las opiniones vertidas por el mandatario durante sus conferencias del jueves y viernes son «sesgadas y penosas», toda vez que la UNAM «es la mayor institución de educación superior del país».

a6-JOSE WOLDENBERG
José Woldenberg

«En sus institutos y facultades se realiza la mayor parte de la investigación de México, atiende todos los días a casi 370 mil estudiantes, se recrean las más distintas profesiones, realiza tareas culturales en las más diversas disciplinas artísticas, es fuente de irradiación de un debate informado, el conocimiento de punta se reproduce y amplía en sus campus y todos los días se ejercen, respetan y tutelan las libertades de cátedra y de expresión. Esta es la forma en que la universidad ha materializado siempre y diariamente su compromiso con la sociedad», escribieron.

UNAM ya tiene fecha y plan para el regreso a clases presenciales; esto es  todo lo que debes saber | Marca
Ricardo Becerra

Por lo anterior, los 34 integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, encabezados por Ricardo Becerra, hicieron un llamado para que se cree «una gran corriente de opinión en defensa de la UNAM» y de las universidades públicas del país, en pro de reivindicar su autonomía. 

Pero más allá de los académicos intentando defender su institución, después de las declaraciones del presidente, los opositores no esperaron para lanzar sus propias críticas hacia López Obrador.

A todo esto, los que opinan distinto a estas personalidades de «pensamiento neoliberal», salieron en defensa de AMLO y su crítica a la institución.


Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señalara que la UNAM “perdió su esencia y se convirtió en individualista”, la mandataria dijo que está de acuerdo en que es importante hacer una reflexión sobre el trabajo académico y la diferencia que hay en el ingreso de profesores.

“Soy universitaria, pero también tengo mis propias críticas a la universidad, al mismo tiempo que le hago un reconocimiento a la Universidad Nacional”, dijo.

Detalló que, en el trabajo de investigación, hay “esquemas de evaluación individual, que ha evitado que haya mayor trabajo colectivo en la academia”.

“Me parece que es algo importante que hay que reflexionar en el sentido de dónde queda el trabajo colectivo de la academia y creo que es algo fundamental”, comentó.

Claudia Sheinbaum - Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernández Noroña (@fernandeznorona) | Twitter

También, por medio de su cuenta de Twitter, el diputado Fernández Noroña dijo que está en contra de su derechización y de la simulación que se ha impuesto en las universidades públicas de México.

Lo más sorprendente, fue la declaración de Ricardo Monreal, quien en el debate generado esta semana sobre el papel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que se pondrá “siempre” del lado de la institución.

Respeto opinión de AMLO, pero siempre estaré del lado de la UNAM: Ricardo  Monreal

El legislador dijo respetar las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la universidad, agregando que “nunca se confrontará” con el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *