Critica AMLO que la UNAM se haya vuelto ‘individualista’ y “defensora de estos proyectos neoliberales”

La UNAM festeja su 110° aniversario: más de un siglo de luz y conocimiento  - Líder Empresarial

Al criticar la profunda penetración que tuvo durante dos generaciones el proyecto neoliberal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hasta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) perdió su esencia original en la formación de profesionales identificados con las causas sociales, volviéndolos individualistas.

Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el titular del Ejecutivo federal, se lamentó que actualmente ya no hay economistas, sociólogos, abogados o politólogos comprometidos con las necesidades de la población, al ser educados en un régimen que privilegia por sobre todo el tener, antes que el ser.

Por ello, reiteró que en los gobiernos anteriores se vivió un proceso de decadencia por lo que actualmente se tiene que “remar contra corriente” para lograr la llamada cuarta transformación del país.

“Yo tengo mi conciencia tranquila, sé lo que le conviene al país, son proceso. Poco a poco, quisiera abrazar más, no puedo porque fue mucho tiempo de atraso, saqueo”, puntualizó.

“¡Ya basta de agresiones a la UNAM!”, Kenia López sale en su ‘defensa’ tras dichos de AMLO

Atenta a todo lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador señale, la senadora panista Kenia López Rabadán respondió  que “¡Ya basta de agresiones a la UNAM!”, queja a la que se sumó el priísta Manuel Añorve Baños.

Debe repetirse la elección del titular de la CNDH: Kenia López Rabadán | El  Economista

Sin embargo, por su análisis ligero de las expresiones del Jefe del Ejecutivo, fallaron en entender el contexto del comentario, que en realidad no era una “agresión” a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sino a la penetración del modelo neoliberal en la máxima casa de estudios.

En lugar de debatir sobre las razones expuestas y argumentar sobre la manipulación de que fue objeto la UNAM, la senadora optó por la descalificación plana y llana de solamente una parte de la exposición del mandatario.

Por su parte, Manuel Añorve prefirió optar por el discurso retórico, ensalzando características de la UNAM que nadie pone en duda, como ser la primera universidad en Iberoamérica.

Por supuesto que no podía faltar la intervención de la senadora Xóchitl Gálvez, quien fiel a su personalidad, arengó un “goya”, para demostrar su solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *