¡ALERTA! Es falso que discusión sobre Reforma Eléctrica se frenó hasta abril, gracias a MC o presiones de EU

En una nueva noticia falsa, basada en una peculiar suposición, el diario Reforma publica hoy, en su primera plana, una nota a la que titula “Mete presión EU y frenan reforma”, atribuyendo un supuesto aplazamiento de la discusión sobre la Reforma Eléctrica.
Por una supuesta presión de un grupo de legisladores de la unión americana inconformes por la iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reforma, periódico – David Martínez Téllez

De una manera engañosa, tanto medios, como personajes de la oposición, aseguraron que la discusión de la Reforma Eléctrica se aplazó, gracias a sus esfuerzos por detenerla.

Por lo que Reforma y los adversarios a morena, pretendieron engañar a la ciudadanía, el suponer que actores políticos extranjeros pueden interferir en las decisiones soberanas de nuestro país.

Al respecto, el Diputado Federal de morena, Manuel Rodríguez González, hizo una amplia aclaración, difundida en su cuenta de Twitter, donde explicó la mala intención del periódico conservador y los legisladores de la oposición:

Pero como parece que a los opositores no les gusta investigar ni un poco, salieron a gritar victoria.

Después de la paliza que le dio el Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, Jorge Álvarez Maynez, festejó, que gracias a su intervención y la supuesta lucha de su bancada, la discusión sobre la Reforma Eléctrica se había detenido. “Ganamos la primera batalla”, aseguró.

Otro más, Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN, también celebró que sería hasta el mes de abril cuando se discutiría la Reforma Eléctrica impulsada por Morena y el Presidente López Obrador. Asegurando que se desechó desde ahora, porque “no tienen los votos necesarios”. Aunque sabemos que al dirigente del PAN ya no se le estima mucho ni en su propio lado.

Pero de lo que si podemos estar seguros es de que las inquietudes de nuestro vecino del norte están siendo tratadas bajo el tan característico diálogo que ha tenido la 4T desde el inicio del sexenio, ya que, La titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle y el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar sostuvieron una reunión para discutir la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador de reformar la constitución para reformar el mercado eléctrico.

Tras la reunión con Rocío Nahle, el embajador Salazar informó que se continuará el diálogo con el gobierno mexicano.

“Sostuve hoy importantes reuniones con el Gobierno de México para hablar sobre reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de Estados Unidos. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días”.

Ken Salazar expresa a Rocío Nahle las preocupaciones de EU por reforma  eléctrica

Por su parte, Rocío Nahle, expresó que el diálogo entre ambos países será abierto y continuo.

“Fue grato escuchar al embajador Salazar sobre sus dudas y comentarios. México y Estados Unidos por años han colaborado en el sector con absoluto respeto a sus leyes y soberanía de cada país. El diálogo es abierto y continuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *